SHOWCASES QUE ROMPERÁN FRONTERAS: ASÍ SONARÁ LA PRÓXIMA EDICIÓN DE FIM GDL.
16 ene 2025
REDACCIÓN NHM
¡Ya viene la 10ª edición de la Feria Internacional de la Música de Guadalajara (FIM GDL) y la cosa se pone buena! Como cada año, la Universidad de Guadalajara y Esmerarte Industrias Creativas ya están en modo turbo para traer uno de los eventos musicales más importantes de Iberoamérica. La fiesta comienza con la convocatoria para sus showcases: presentaciones especiales donde los artistas la rompen frente a expertos y profesionales de la industria. Este año, FIM GDL se viene con cinco categorías para todos los gustos:

Equal: El espacio dedicado a proyectos liderados por morras o con al menos el 80% de mujeres en su alineación. No importa el género musical, lo que importa es que las chicas dominen la escena.
Conexión México: Directito para descubrir talento mexicano de todos los rincones del país. Desde el norte hasta el sur, el objetivo es capturar esa diversidad musical que nos hace especiales.
Eleva: El radar para talentos emergentes que están listos para dominar listas de éxitos y escenarios internacionales. ¡A brillar, que el mundo está viendo!
Sin algoritmos: Este es el espacio para la experimentación y las propuestas que no siguen las reglas del mainstream. Desde jazz hasta sonidos clásicos o tradicionales, todo cabe.
Electrónica: Beats y vibes electrónicas tienen su propio lugar en esta edición. ¡Prepárense para bailar y dejarse llevar!
Más de 1,000 proyectos de 23 países levantaron la mano, pero solo 21 lo lograron. Estos artistas representarán a 11 naciones: Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Chile, Cuba, Ecuador, España, México y Puerto Rico. La alineación final promete ser un manjar musical.
Aquí te va un adelanto de lo que nos espera:
Sin Algoritmos: Desde Brasil, Beba Trío nos llevará por terrenos de bossa nova con un toque pop y caribeño. Desde Cuba, el Dúo Jade fusionará el son, la guajira y el jazz contemporáneo. ¡Pura joya!
Eleva: Cuatro talentos emergentes vienen a sorprendernos: Linxes desde Argentina con su post pop queer, jackie de Canadá con su rock poderoso, Black Pantera de Brasil con su metal punk y Duplat de Colombia con su indie pop fresquísimo.
Electrónica: Los beats electrónicos llegan con Miel de Ecuador, que define su música como "latintouch", y Barzo de Costa Rica, un DJ y productor con alcance internacional.
Equal: Las mujeres dominan con todo: Andrea Cruz desde Puerto Rico explorando el sonido caribeño, La Muchacha de Colombia con su folclore comunitario, y BB Asul de Argentina con su música triste para chicas lindas.
Conexión México: La selección mexicana incluye a Babas Tutsipop con su queer indie y pegajosa poesía punk, Erich con su folk pop, The Americojones Experience desde CDMX con su rock crudo y Karen y los Remedios con una fusión inesperada de trip hop y cumbia.
Delegaciones internacionales:
Desde España: Cuatro proyectos top: Laura Low con su fusión urbana, Belako con punk enérgico, Lu Decker con canciones intimistas y Calequi y las Panteras, que vienen con colaboraciones de lujo.
Desde Chile: Dos propuestas imperdibles: Barbacius, música para bailar y llorar, y Los Animales También Se Suicidan, puro post punk melancólico pero potente.
El jurado que seleccionó estos proyectos está compuesto por nombres clave de la industria, incluyendo a Sergio Arbeláez (Director FIM GDL), Kin Martínez (Portamérica), el equipo de Spotify México y más cracks de la música.
¡Ya estamos listos para la 10ª edición de FIM GDL! Nos vemos del 26 de febrero al 1º de marzo en Guadalajara. ¡No te lo pierdas!
La acreditaciones están a la venta a través de la Página Oficial Aquí.


REDACCIÓN NHM
Dirección
Music? Yes, please. 🤘🏻✨
